Descarga gratis una hoja con toda la tabla de katakana

Hola, soy Momo.
En Threads, alguien me comentó:
“Ya conozco un poco de hiragana, pero el katakana me parece difícil. Me cuesta memorizar los caracteres.”
Si te pasa lo mismo, he creado un PDF gratuito con la tabla completa de katakana, en un formato claro y práctico para principiantes.


🔤 ¿Qué es el katakana?

El katakana es uno de los tres sistemas de escritura del japonés (junto con el hiragana y los kanji).
Se usa principalmente para escribir palabras extranjeras, nombres internacionales, onomatopeyas y términos técnicos.

Al igual que el hiragana, el katakana tiene 46 caracteres básicos que representan los mismos sonidos. Por ejemplo: ア (a), イ (i), ウ (u), etc.

Si ya aprendiste hiragana, dominar el katakana te ayudará a leer muchas palabras que vienen del inglés o de otros idiomas, como:
“パン” (pan), “コンピューター” (computadora), “メキシコ” (México).


📄 ¿Qué incluye este PDF?

  • Diseño limpio y sin ilustraciones, ideal para enfocarte en los caracteres
  • Espacio para practicar la escritura de cada katakana
  • Todo en una sola hoja: perfecto para imprimir o usar en una tablet

El material es ideal para quienes quieren empezar con katakana de manera ordenada y visual.


👧👦 ¿Para quién es este recurso?

  • Principiantes que desean aprender katakana desde cero
  • Estudiantes que se preparan para el JLPT N5
  • Personas que ya conocen hiragana y quieren avanzar
  • Padres y madres que estudian junto a sus hijos

🌸 ¿Cómo usarlo?

Te recomiendo estudiar uno o dos caracteres por día.
Léelos en voz alta, repítelos y escríbelos varias veces en el espacio del PDF.
Revisar palabras en katakana en envases, menús o etiquetas japonesas también es una gran ayuda.

Si quieres conocer el orden correcto de los trazos, consulta esta guía:
👉 Reglas básicas del orden de trazos


📥 Descarga gratuita del PDF

Puedes descargar el archivo desde este enlace:
👉 Descargar PDF para practicar katakana


💬 Comentarios de quienes ya lo usan

“Este PDF me ayudó mucho a organizar mi estudio del katakana. La tabla clara y el espacio para practicar hacen que aprender sea más sencillo.” — Ana, estudiante de japonés

“Me gusta que no tenga dibujos, así puedo concentrarme mejor en los caracteres. Lo uso todos los días y ya reconozco muchas palabras.” — Carlos, preparándose para JLPT N5

“Descargar este PDF fue una gran idea para mi hija y para mí. Aprendemos juntos y es muy fácil de usar.” — María, mamá y aprendiz de japonés


🔗 Recursos relacionados


Gracias por acompañarme hasta el final.
Si este PDF te ha sido útil, ¡compártelo con tus amigos o déjame un comentario!
Aprender japonés paso a paso es posible y divertido 🌟

Con cariño,
Momo


Comments

コメントを残す

メールアドレスが公開されることはありません。 が付いている欄は必須項目です